Para beneficio de 132 niños que sufren alguna discapacidad, la Alcaldía de Medellín y la Universidad Católica del Norte echaron a rodar un nuevo ciclo del programa de educación virtual asistida -Blended-, que venía funcionando desde la anterior Administración.
Este año se repotenció y se extendió de 125 niños a 132.
El subsecretario de la Prestación del Servicio Educativo, Jorge Ríos, explicó que Blended se dirige a niños que tienen dificultades para desplazarse a las escuelas y colegios, ya sea por problemas de movilidad, trastornos emocionales o de comportamiento e incluso extra edad.
“Es un programa para los padres y los niños. Los padres se vuelven sus acompañantes y cuidadores, a ellos les damos un entrenamiento especial para que asuman el compromiso con sus hijos”, explicó.
Añadió que hay seis niños que incluso ya terminaron la primaria y tienen garantizado el acceso a la secundaria. Se supera un nivel por año.
La evaluación se hace con los criterios para este grupo especial de la población. A cada hogar va un tutor por semana, que da la clase y a la vez asigna un trabajo a realizar.
Hace una semana se firmó el acta de inicio para el ciclo de este año. La Católica del Norte instaló los equipos en cada hogar y los cursos están en marcha. El ciclo acaba el 31 de diciembre, con una inversión aproximada de 995 millones de pesos.
El secretario de Educación de Medellín, Luis Guillermo Patiño, expresó que este año estaba planeado para iniciar clases en junio, “pero logramos adelantar la fecha y creamos el programa para el grado sexto, que no existía”.
Andrés Restrepo, padre de un niño beneficiario, calificó el programa de fenomenal, pues “mi hijo ya no va a estar desescolarizado y en la casa perdiendo el tiempo”.